nova blog

Prof. Dr. Alex Rodríguez Villalobos

Rutas – compatible con CompeGPS

Recientemente he tenido tiempo de ir solucionando algunas ideas pendientes para Rutas: itinerarios con vector de ruta, cálculo rápido de matriz de distancias geodésicas. Bueno, pues resulta que hacía tiempo que le tenía ganas al CompeGPS. CompeGPS Land es un software geográfico que entre las numerosas herramientas que tiene: permite la preparación, navegación y análisis de datos geográficos provenientes de cualquier aficionado o profesional de los deportes al aire libre (senderismo, ciclismo de montaña o carretera, 4×4, esquí, etc.). Con este software se puede visualizar mapas digitales, descárguarlos de Internet o calibrar los tuyos propios para poder gestionar sobre ellos […]

Itinerarios con vector de ruta

Al hilo del post anterior, y aprovechando la tranquilidad que se respira estos días, he podido finalizar otra cuestión pendiente. Ahora en Rutas, es posible visualizar el vector de ruta en cada segmento del itinerario solución. Esto facilita la interpretación del sentido de la ruta, y además cada vector de ruta contiene información contextual (sensible al ratón). Os dejo una imagen que muestra lo desarrollado. Actualización 31/03/08: En el análisis de flujos logísticos o cadena de suministro, también se ha incluido la representación del vector de flujo con información contextual.

matriz de distancias geodésicas

Matriz de distancias geodésicas

Esta semana he tenido unos días tranquilos, sin teléfono, sin mails, sin alumnos… así que además de poner a punto mi ordenador, he aprovechado para programar una función pendiente del proyecto Rutas. Se trata de un procedimiento de cálculo rápido de la matriz de distancias mínimas e itinerarios mediante líneas geodésicas. En realidad la distancia calculada no será la real del itinerario entre dos puntos, sino una aproximación mediante un cálculo geogésico (véase ejemplo de google maps). Este cálculo rápido simplifica y facilita la resolución de algunos problemas de tipo estratégico, donde no es tan importante la precisión de la […]

Wii

Programar un Wiimando en Visual Studio .NET

Ay! las Navidades (suspiro)… una época donde además de comer cosas ricas, podemos pasar más tiempo con la familia y amigos, y en mi caso: estar con mis sobrinos y jugar un rato con sus videoconsolas. Este año, Papá Noel ha sido generoso y les ha traído una de las escasas Wii. Y claro, no hemos podido resistir la tentación de comenzar a meterle caña al mando de la Wii. Para ello, utilizamos una librería de control del Wiimando escrita en Visual Studio. El código fuente de la librería WiimoteLib está disponible en CodePlex. El primer paso es vincular el […]

optmization

Nueva versión de: lp_solve 5.5.0.11

Acaba de aparecer una nueva versión de lp_solve, se trata de la versión 5.5.0.11. Recuerda que aunque el grupo del proyecto, se encuentra en YahooTechGroups, los ficheros de descarga de lp_solve están alojados en Sourceforge. También existe una guía de referencia de lp_solve. A continuación os copio las novedades de esta versión: – Fixed a problem in presolve. Sometimes an array-index-out-of-bounds error occured. – Added a makefile for Linux. – When adding constraints, in some rare cases a memory overrun could occur resulting in a crash. – add_constraintex with count=0 and row=colno=NULL gave a protection error. several XLIs didn’t work […]