Mis alumnos y alumnas de Logística (MUIOL) realizaron hace unas semanas la práctica de simulación del proceso de preparación de pedidos y expediciones con LLOG. Además del reto que supone la actividad, y el trabajo en equipo colaborativo que tienen que realizar… tras la misma, tienen que escribir y presentar un informe resumen. Explicando la organización del trabajo, la planificación y ejecución del proceso de preparación de pedidos y expediciones; todo ello con fotografías, indicadores y gráficas.
Para reforzar el aprendizaje, les pido que realicen un póster:
«Imaginad que tuvieráis que resumir en un póster todo lo aprendido, ¿cómo de importante es el proceso de preparación de pedidos y expediciones? ¿a qué se debe su complejidad? ¿cuáles son las mejores prácticas para realizarlo de forma eficiente y sin problemas? Imaginad que este cartel estuviera expuesto en vuestra empresa para que los trabajadores pudieran aprender lo mismo que vosotros y tenerlo presente a la hora de hacer el trabajo.»
Mis alumnos/as, se emocionan en el aula, y eso les hace implicarse y estar muy motivados. Tanto, que cada año se superan, y me sorprenden con su alto nivel y resultados obtenidos.
Este año, quiero compartir con todos los pósters que han realizado. El póster, no sólo resume lo aprendido, sino que estéticamente son infografías muy interesantes.



Usar pósters refuerza el aprendizaje.
Por un lado les obliga a sintetizar y poner por escrito los conceptos clave. Por otro lado, lo tienen que hacer entendible para otros y visualmente atractivo. El espacio de papel es limitado, así que hay que elegir bien qué se dice, cómo se ilustra y se maqueta la composición. Durante el proceso de construcción de un póster vuelven una y otra vez a la experiencia docente y eso les ayuda a fijar y memorizar los concpetos clave. Tras la exposición, el póster queda expuesto para que todo el mundo lo pueda ver. Ellos ven el reconocimiento a su trabajo, y el resto de alumnos (de otras asignaturas o titulaciones) sienten curiosidad por lo que hacen sus compañeros y también aprenden alguna cosa viendo el póster.
Aquí los dejo para que veáis los resultados. Bien hecho chicos/as!!


